PROGRAMA DE REHABILITACIÓN ENTORNO URBANO PLAZA JUÁREZ, EN EL MUNICIPIO DE GUADALAJARA, JALISCO.
Estatus:
100%completado
Proyecto actualizado al: 11 de marzo de 2021
Datos Generales
Rehabilitación entorno urbano Plaza Juárez
Nombre de la persona que registra el proyecto Leonardo González Carranza. Correo electrónico (Institucional) lgonzalezca@guadalajara.gob.mx Organismo al que pertenece Dirección de Obras Públicas. Puesto que desempeña dentro del organismo Dirección del Área de Presupuesto y Contratación de Obra Pública. Otros involucrados en el registro del proyecto Jorge Cardona Avalos.
Observaciones de la sección: Obra de alto impacto y beneficio social que fortalece el programa de recuperación de espacios públicos.
Identificación del Proyecto
Título del proyecto: PROGRAMA DE REHABILITACIÓN ENTORNO URBANO PLAZA JUÁREZ, EN EL MUNICIPIO DE GUADALAJARA, JALISCO. Número del acto público, ID.Entidad: DOP-REH-EST-URB-LP-112-20 Descripción: Programa de rehabilitación del entorno urbano Plaza Juárez, en el municipio de Guadalajara, Jalisco. Autoridad Pública: Ayuntamiento de Guadalajara Propósito: Rehabilitación entorno urbano Plaza Juárez Sector: Proyectos Urbanos En el subsector de
Espacios públicos
Tipo de proyecto: Rehabilitación Personas beneficiadas: 176,677 Porcentaje de avance de la obra: 100% Ubicación del proyecto: Calle: Polígono de Av. 16 de Septiembre, Calzada del Campesino, Calzada Independencia y Av. Washington Colonia: Centro Localidad: Guadalajara
Región: Guadalajara Estado: Jalisco CP: 44190 País: México Descripción del lugar:Plaza pública Juárez.
Observaciones de la sección: El proyecto arquitectónico ejecutado ha sido avalado por las autoridades Estatales y Federales en materia de preservación patrimonial, cultural y artística.
Responsables del proyecto
Juan Carlos Arauz AbarcaDirector del Área de Proyectos3338375300 jcarauz@guadalajara.gob.mx Domicilio del contacto Calle: HospitalNúmero: 50-ZColonia: El RetiroMunicipio: GuadalajaraCP: 44280
Preparación del Proyecto
Origen del recurso:
Estatal Fondo o fuente de financiamiento y partida presupuestal: Convenio de Colaboración Fecha de realización:
2020-05-26
Observaciones de la sección: No requiere de autorización en materia de impacto ambiental, a razón de que los impactos que pudieran generarse por la realización de la obra en cuestión, son benéficos y permanentes, ya que el área del proyecto es una zona previamente impactada por actividades de tipo antropogénico, considerando el deterioro ambiental que prevalecía sobre el sitio no se prevé que el desarrollo del proyecto genere o pueda haber generado impactos adversos significativos que pudieran causar desequilibrios ecológicos. Los fundamentos del proyecto son congruentes con los principios del desarrollo ecológico sustentable, ya que cumple con la premisa establecida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que refiere a la preservación y restauración del equilibrio ecológico y protección al ambiente, la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, presenta disposiciones de orden público e interés social teniendo por objeto propiciar el desarrollo sustentable y establecer bases para garantizar el derecho de toda persona a vivir en un medio ambiente adecuado para su desarrollo, salud y bienestar entre otras. Factibilidad: La plaza Juárez es un espacio emblemático y muy concurrido de la ciudad. El proyecto se desarrolla a causa de la falta de arbolado y áreas verdes en el entorno urbano así como la falta de rehabilitación de las banquetas que generan un impacto en el ámbito climático, visual, social y de seguridad. Los habitantes no pueden transitar de manera segura por las banquetas y explanadas debido a su mal estado. Las instalaciones eléctricas y de alumbrado se encuentran bastante deterioradas, lo que ocasiona deterioro en la imagen urbana. El objetivo es mejorar las condiciones de uno de los espacios públicos más emblemáticos del Municipio, renovando el entorno urbano, iluminación, banquetas y mobiliario urbano. El proyecto de intervención en este espacio considera solamente la renovación urbana del entorno, no se tiene contemplado el uso de nuevos espacios ni el cambio de su uso de suelo. Por lo consiguiente, no se generan impactos negativos ni en el propio terreno ni en los asentamientos próximos.
Procedimiento de contratación
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN ENTORNO URBANO PLAZA JUÁREZ
Datos de contacto de la entidad de adjudicación: Entidad de adjudiación: Dirección de Obras Públicas de Guadalajara. Nombre: Francisco José Ontiveros Balcázar.
Domicilio del contacto Calle: HospitalNúmero: 50Colonia: El RetiroMunicipio: GuadalajaraCP: 44280
Fecha de publicación: 2020-04-07 Nombre del responsable: Francisco José Ontiveros Balcázar Modalidad de la adjudicación:Licitación pública Tipo de contrato: Obras Modalidad de contratación: Precios unitarios Estado actual de la contratación:Fallo Entidad administradora del contrato: Dirección de Obras Públicas Título del contrato: PROGRAMA DE REHABILITACIÓN ENTORNO URBANO PLAZA JUÁREZ Empresa contratada:Mirjaq Construcciones, S.A. de C.V. Vía por la que presenta su propuesta: Física y presencial Fecha de presentación de su propuesta:2020-04-29 Monto del contrato (cantidad estipulada):$29,777,144 Alcance del trabajo según el contrato: 100% Fecha de inicio del contrato: 2020-05-26 Duración del proyecto de acuerdo con lo establecido del contrato:
175 días
Observaciones de la sección: La obra pública en el Municipio de Guadalajara se licita y califica mediante método de evaluación binaria y aritmética, lo que garantiza las condiciones de equidad, legalidad y transparencia para todos los participantes.
Empresas participantes
A3 Ideas Constructivas S. de R.L. de C.V
A3 Ideas Constructivas S. de R.L. de C.V
Construcciones Retsa S.A. de C.V
Constructora Liderazgo S.A. de C.V
Constructora Nantli S.A. de C.V
Decogsa Construcciones S.A. de C.V
Desarrolladora Glar S.A. de C.V
Edificaciones y Espacios Letco S.A. de C.V
Edificaciones y Transformaciones Técnicas S.A. de C.V
Expekta Construcciones S.A. de C.V
Grupo Constructor MR de Jalisco S.A. de C.V
Grupo Empresarial Ai S.A.P.I. de C.V
Mirjaq Construcciones S.A. de C.V
Pavimentos Industriales y Urbanizaciones S.A. de C.V
Proyectos y Edificaciones Capheus S.A. de C.V
Quantum Constructores y Proyectos S.A. de C.V
Rustico Mexicano S.A. de C.V
Terra Civitas S. de R.L. de C.V
Ejecución
100%%
Variaciones en el precio del contrato:7,444,286.05
Razones de cambio en el precio del
contrato:Ampliación de metas en la ejecución de obra. Variaciones en la duración del contrato:120 días Razones de cambio en la duración del
contrato:Optimizar ejercicio del recurso Estatal 2021. Variaciones en el alcance del contrato:25% Razones de cambios en el alcance del
contrato:Ampliar el beneficio social de la obra. Aplicación de escalatoria:No aplica Estado actual del proyecto (avance financiero):100%
Observaciones de la sección: Obra de alto impacto y beneficio social que fortalece el programa de recuperación de espacios públicos.
Finalización
100%
Costo de finalización: $37,221,430
Fecha de finalización: 16/03/2021 Alcance de la finalización: 100% Razones de cambio en el proyecto: Ampliación de metas constructivas. Referencia a informes de auditoría y evaluación: No aplica
Observaciones de la sección: Por su periodo de ejecución la obra se encuentra en proceso de cierre administrativo.
100%
completado
Inaugurada:
2021-03-16
 Beneficiarios: 176,677
 Polígono de Av. 16 de Septiembre, Calzada del Campesino, Calzada Independencia y Av. Washington,Guadalajara,Guadalajara